Después del año 2000, en el periodismo argentino estallaron los relatos sobre la intimidad y la vida privada. Los cronistas apelaron a nuevos objetos y nuevos métodos. Con su extraordinaria selección de textos, Julián Gorodischer da cuenta de este proceso, la victoria de la libertad personal y la reivindicación de la diferencia.
En este cúmulo de iluminaciones, confidencias, chismes, rumores, ensoñaciones, divanes y secretos familiares se revelan notables escritores y periodistas: Cecilia Absatz, Cristian Alarcón, Eduardo Berti, Sonia Budassi, Gabriela Cabezón Cámara, Martín Caparrós, Cicco, Nicola Costantino, María Sonia Cristoff, Esther Díaz, Mariana Enriquez, Leonardo Faccio, Juan Forn, Margarita García Robayo, Leila Guerriero, Hernán Iglesias Illa, Josefina Licitra, Luciana Mantero, Enzo Maqueira, Daniel Molina, María Moreno, Pablo Pérez, Pablo Plotkin, Hinde Pomeraniec, Laura Ramos, Martín Rejtman, Jonathan Rovner, Sandra Russo, Alejandro Seselovsky, Ana María Shua, Javier Sinay, Patricia Suárez y Luisa Valenzuela.
Según observa Gorodischer, compilador y prologuista de Los atrevidos, la propuesta es estar ahí con ellos, acompañarlos y asistir a un movimiento revelador de sus conciencias para sentir que estamos menos solos y que nos atrae a esta altura del partido más lo que nos vincula que lo que nos diferencia de los otros.