El agua, los terremotos, los accidentes, el tiempo que todo lo acaba, el ácido en el papel; todos ellos han sido y causantes de la desaparición de libros invaluables. Pero también, y de manera más significativa, la guerra, la censura, la desidia, el afán de aniquilación cultural. La destrucción de libros no es una manera más de hacer desaparecer objetos: es una acción contra las ideas, la memoria y el pensamiento. En esta aleccionadora obra, Fernando Báez hace el recuento de las formas en que los humanos han destruido libros o han permitido que desaparezcan. Desde el incendio de la biblioteca de Alejandría hasta el saqueo de la biblioteca nacional de Bagdad, pasando por las quemas ordenadas por los nazis y por la inquisición española y europea, los libros perdidos se muestran como heridas en la eterna lucha entre la cultura y la barbarie. El agua, los terremotos, los accidentes, el tiempo que todo lo acaba, el ácido en el papel; todos ellos han sido y causantes de la desaparición de libros invaluables. Pero también, y de manera más significativa, la guerra, la censura, la desidia, el afán de aniquilación cultural. La destrucción de libros no es una manera más de hacer desaparecer objetos: es una acción contra las ideas, la memoria y el pensamiento. En esta aleccionadora obra, Fernando Báez hace el recuento de las formas en que los humanos han destruido libros o han permitido que desaparezcan. Desde el incendio de la biblioteca de Alejandría hasta el saqueo de la biblioteca nacional de Bagdad, pasando por las quemas ordenadas por los nazis y por la inquisición española y europea, los libros perdidos se muestran como heridas en la eterna lucha entre la cultura y la barbarie.
NUEVA HISTORIA UNIVERSAL DE LA DESTRUCCION DE LIBROS
SKU: 9786077350897
$32.200,00
Peso | ,70000 kg |
---|---|
Dimensiones | 20,00000 × 30,00000 × 5,00000 cm |
Editorial | |
Autor | |
Tematica |